chambre wrote:
wormington wrote:
Fan desde hace unos 20 años. Todo empezó una sobremesa de domingo, escuchando Radio 3 en España. El DJ acababa de descubrir Highway 61 revisited y puso el disco entero en el programa. Y yo, bolsa de pipas en manos, quedé alucinado por... bueno, por lo que ya sabéis. Yo ya conocía a Dylan desde chico porque mis padres tienen algunos de sus discos y los ponían de vez en cuando, pero fue esa tarde cuando caí en la cuenta del genio del gran Bob.
Coleccionista hipnótico, diría que no. Tengo toda su discografía oficial con la excepción de algunos directos (Unplugged, Real live y quizás alguno más) y algunos volúmenes de la bootleg series que conseguiré en breve. Y tengo también algunos piratas, sobre todo directos, tomados de la web bobsboots. No demasiados, supongo. Unos 50 o así en MP3, la mitad de ellos más o menos pasados a CD, los demás los iré pasando también poco a poco, espero.
En cuanto a eras, me temo que soy bastante predecible: para mi lo más de lo más es la trilogía sagrada de Bring it all BH, H61 y Blonde on blonde, aunque los tengo algo agotados de tanto escucharlos. Mi disco suyo favorito actualmente es seguramente Oh mercy, y me fascina también la última etapa de su carrera, desde TOOM para acá. Los únicos discos suyos que no me gustan son Down in the groove y Under the red sky, y este último lo he comprado hace muy poco, así que quizás acabe encontrándole el puntillo con más escuchas.
En cuanto a sus últimos discos de standards, me gustan, aunque no me fascinan. Aún no he comprado Triplicate, pero los dos anteriores van perfectos para una melancólica tarde de domingo. Pero confío en que tengamos un disco nuevo de canciones originales pronto.
En fin, creo que con eso da para empezar
Que bien wormington! pero has empezado con ventaja!!! no cualquiera tiene padres que escuchan a Dylan!!!
En este pequeño rincón de la web nos reunimos un puñado de hispanoparlantes amantes del viejo, que como siempre digo , "somos pocos pero buenos".
Seguramente las cosas que busques, si circulan, aquí las podrás conseguir, coleccionistas hipnóticos hay varios, algunos ya de atar...( entre los que me incluyo)

.
Para un paneo de las distintas eras dylanianas, un lugar imprescindible es el blog de CWS :
A Thousand Highwayshttp://thousandhighways.blogspot.com.ar/donde hay compilaciones realizadas a conciencia sobre practicamente cada item del amplio espectro de la evolución dylanológica,
Un saludo desde el hemisferio sur del planeta!!!
Damian
Alto ahí. Mis padres no se llevan en absoluto el mérito de mi afición a Dylan. No tienen más que una pequeña y mediocre colección: en cassette, un pirata de la etapa folkie con mal sonido y una anémica versión de blowin in the wind, Slow train coming e Infidels, y en vinilo Blood on the tracks, Desire (mi ignorante padre me dijo una vez que la única canción buena de ese disco es Hurricane. Lo que tú digas, papà

) y un Best of. La mayoría de los cuales no ponían apenas nunca. El único que sonaba de vez en cuando era una mega-rallada copia de At Budokan, que mi padre declaraba con aires del que sabe de lo que habla, "el mejor disco de Dylan"

. La mayoría de esos discos no recibieron la atención que se merecen hasta que los descubrí yo.
No creo conocer ese blog, gracias por el consejo, le echaré un vistazo.
Senyor Timbaler wrote:
Un saludo wormington!
A mi modo de ver MTV unplugged, tanto el oficial como los bootlegs con todo el material grabado son imprescindibles. Al igual que el Supper Club del año anterior. Voy a escuchar la recopilación que ha puesto Chambre en el otro hilo.
Salud!
el Unplugged según he visto tiene a los fans muy divididos, supongo que tendré que descubrirlo y juzgar por mi mismo. Caerá pronto. Lo mismo la semana que viene, que voy de vacaciones a España (En Serbia, donde vivo, la oferta de discos es bastante limitada).
El Supper club lo conozco bien. Son unas grabaciones deliciosas, pero Bob se empeña (como hace a menudo) en hacerte difícil que las disfrutes con su cuestionable forma de cantar
