corso wrote:
Ampliando el tema...
Fito Páez: Hay letras que están bien: Cadáver Exquisito, Ciudad de pobres corazones... Pero él ya me parece una caricatura de sí mismo, que se reitera y se reitera...
Charly García: En su época de Sui Generis. Después como letrista no lo paso mucho...
Rubén Blades: No sé, tiene ciertos brillos... Pero paso...
Facundo Cabral: Aquí me declaro poco conocedor. He escuchado poco. Tal vez chambre pueda dar más pistas...
Jorge Drexler: Sólo "Al otro lado del río"... Nada más.
Eduardo Gatti: cantautor chileno, sólo recomiendo "Los momentos" y "Navegante"
Víctor Heredia: "Sobreviviendo"... pero no conozco mucho más...
Si tuviera que ampliar el tema al portugués, pues: CAETANO VELOSO
Y la canción Dezembros de Raimundo Fagner...
seguimos descartando,
Fito, hace años que dejé de prestarle atención, sería largo ahondar y habría que meterse en la coyuntura política y social de argentina. Ultimamente me resulta insufrible, no puedo ser objetivo.
Charly, un virtuoso como músico, no lo definiría como un poeta.
Facundo Cabral, para mi, "un loco lindo". Un personaje realmente, simpático y querible. Una especie de filósofo errante, aventurero. Gurú, profeta, no sabría definirlo. Cantaba, recitaba, hacía monólogos, un caso extraño. Entretenido, agradable de escuchar, con sus miles de anécdotas, su buen humor. Cada vez que aparecía en la tele, en algún programa, me quedaba escuchándolo si podía. Hablaba como dando cátedra acerca de la vida. Despues desaparecía por meses o años, se iba de gira, (creo que vivía de gira) y de repente volvía a aparecer. No conozco su obra profundamente, más que los temas más populares. Increíble su partida.
Un tipo al que considerar , para el rubro que estamos debatiendo es a "don Ata", Atahualpa Yupanqui, aunque bueno, aquí el tema daría para muy largo....
http://es.wikipedia.org/wiki/Atahualpa_YupanquiDesconozco totalmente a Atahualpa Yupanki. He escuchado hablar muy bien de él a gente que conozco, curiosamente son personas que arrugan la nariz y te miran un poquito raro si mentas a Dylan, a Jhonny Cash... Quizá por eso nunca llamó mi atención. Seguramente es un criterio injusto por mi parte.
He estado viendo algo de Facundo Cabral... interesante. Yo personalmente disfruto a partes iguales escuchando cosas muy diversas, depende el momento, la situación... en mi caso hay momentos para gente como Rosendo y momentos para Paco Ibañez, (aunque Dylan no deja tampoco tanto tiempo libre)
Dejo a un tipo al que ni propongo ni descarto... momentos para grandes letras y momentos para otras cosas...