next of kin wrote:
Yo la eclesiástica la cantaba en el cole de curas al que iba, y también cantábamos El Padre Nuestro con música de “The sounds of silence”, de SyG:
http://www.youtube.com/watch?v=RldyTG7tsbwY hablando de “Knockin´ on heaven´s door”, esta canción del difunto Antonio Flores parece inspirada en ella:
http://www.youtube.com/watch?v=ANgrlH0xjLoY más lo parece en la versión de Joaquín Sabina:
http://www.youtube.com/watch?v=CPQiiWHSWVgBueno, nada nuevo, el propio Dylan parece que se inspiró en “Helpless”, de Neil Young.
Aquí hacen una extraña versión de KOHD Joaquín Sabina con Charly García:
http://www.youtube.com/watch?v=vOoPhUiBLMIY de esta ya se ha hablado pero creo que no se ha puesto en el hilo, “El hombre puso nombre a los animales”:
http://www.youtube.com/watch?v=aQF75UrmwA0No podemos achacarle nada al pobre Antonio Flores, sólo hizo lo que ya hizo Dylan en su momento siguiendo el consejo que dicen que le dio Woody Guthrie: Si plagias hazlo bien o serás un plagiador de mierda! (Palabras de Sabina hablando de Bob)
Crosby, Stills, Nash & Young-Helpless:
http://www.youtube.com/watch?v=wZpwe-mzb64Otra cosa sobre Young; no sé si visteis ayer aquí en la portada de ER esta noticia sobre Neil Young:
http://ultimateclassicrock.com/neil-you ... eaks-down/Al parecer le dejó tirado en la carretera su
jueguetito de cuatro ruedas (un clásico reconvertido a la última tecnología en contaminar poco). Me acordé de una canción suya, quizá no sea de las más celebradas pero a mi me gusta mucho, seguro que en algún programa de humor-actualidad la utilizaron para ambientar la noticia

:
Motor City:
https://www.youtube.com/watch?v=Qt2WIgZZV_EEl Padrenuestro con música de SyG sí que lo había escuchado de chavalín cuando andaba por los locales del esplai de la parroquia de mi barrio. Luego salí completamente ateo, pero en justicia debo decir que la primera vez que escuché el Blowin' fue a manos de un monitor
kumba del esplai estando de campamentos (pero no esa versión, sino la tradicional en catalán que ya se ha puesto aquí en diversas ocasiones). También fue en este ambiente
hippie-kumba donde escuché los primeros temas de folk americano pero adaptados al catalán y castellano: Puff el dragón mágico, La casa del sol naciente... hasta algunas de los Beatles!